España alcanza un nuevo hito en materia de empleo: el mes de agosto de 2025 marca un récord histórico con más de 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social, tanto en la serie original como en la serie desestacionalizada. Este dinamismo se acompaña de una política de asignaciones reforzada para apoyar a trabajadores, jóvenes y autónomos.
El mercado laboral ha sumado 476.299 afiliados en el último año, alcanzando los 21.672.249 cotizantes.
Desde enero, se han creado 308.842 nuevos empleos, lo que supone +1,86 millones desde la reforma de 2021.
Los jóvenes (menores de 30 años) y los mayores de 55 años destacan con un aumento de afiliación del +25% y +23,3% respectivamente, muy por encima de la media nacional (+11,3%).
Estas cifras reflejan una mejora tanto en cantidad como en calidad: las bases de cotización de los jóvenes han crecido más del 30% desde 2019, y los contratos indefinidos han aumentado un +35,3% desde la reforma.
Los trabajadores afiliados pueden acceder a diversas asignaciones según su perfil:
Asignación para jóvenes activos (menores de 30 años)
Asignación para trabajadores autónomos (RETA y SETA)
Asignación para mujeres afiliadas (más de 10,1 millones en 2025)
Asignación sectorial para profesiones de alta productividad: información, comunicación, ciencias, técnicas, transporte, agricultura…
Estas asignaciones están diseñadas para reforzar la estabilidad laboral, mejorar los ingresos cotizables y apoyar los sectores estratégicos.
Con un crecimiento del empleo del +9,8% desde finales de 2021, España supera ampliamente a sus vecinos: Italia (+6,3%), Francia (+1,8%), Alemania (+1,6%). La tasa de contratos temporales ha descendido del 32,6% al 13,5%, con una mejora notable entre losEn agosto de 2025, España ha alcanzado un récord histórico en materia de empleo: más de 21,6 millones de personas están afiliadas a la Seguridad Social, tanto en la serie original como en la desestacionalizada. Este crecimiento refleja no solo dinamismo económico, sino también una política activa de apoyo a trabajadores, jóvenes y autónomos.
Un crecimiento estable, enfocado en la inclusión
En el último año, se han sumado 476.299 nuevos afiliados, alcanzando un total de 21.672.249 cotizantes.
Desde enero, se han creado 308.842 empleos, lo que eleva el saldo positivo a más de 1,86 millones desde la reforma laboral de 2021.
Los jóvenes menores de 30 años y las personas mayores de 55 años lideran el aumento de afiliación, con incrementos del +25% y +23,3% respectivamente, muy por encima del promedio nacional (+11,3%).
Este avance no es solo cuantitativo: las bases de cotización de los jóvenes han crecido más del 30% desde 2019, y los contratos indefinidos han aumentado un +35,3%, lo que indica una mejora en la calidad del empleo.
Asignaciones que fortalecen el tejido laboral
Los trabajadores afiliados pueden acceder a asignaciones específicas según su perfil:
Jóvenes activos (menores de 30 años)
Autónomos (RETA y SETA)
Mujeres afiliadas (más de 10,1 millones en 2025)
Profesionales de sectores estratégicos: tecnología, comunicación, ciencia, transporte, agricultura…
Estas ayudas están diseñadas para fomentar la estabilidad, mejorar los ingresos cotizables y apoyar el desarrollo de sectores clave para el país.
España, referente europeo en empleo
Desde finales de 2021, el empleo ha crecido un +9,8% en España, superando ampliamente a otros países europeos: Italia (+6,3%), Francia (+1,8%) y Alemania (+1,6%). Además, la tasa de contratos temporales ha descendido significativamente, pasando del 32,6% al 13,5%, lo que representa un avance notable hacia la estabilidad laboral.
Si eres beneficiario de alguna de las asignaciones mencionadas, recibirás un correo electrónico o un SMS con un código individual o un código QR que te permitirá aplicar la Asignación Deporte. También puedes verificar tu situación accediendo al portal oficial
Presenta tu código QR o tu código individual en el momento de la inscripción en el club o centro deportivo. El establecimiento aplicará automáticamente la deducción de 70 € sobre el precio de la matrícula, la licencia o el abono.
La Asignación Deporte es válida en más de 85.000 entidades deportivas registradas en toda España. Puedes consultar el mapa de centros colaboradores en la sección “Buscar club colaborador” del portal oficial.
¿Estás afiliado a la Seguridad Social y quieres beneficiarte de una asignación adaptada a tu situación? Nuestra plataforma te permite:
Verificar tu elegibilidad
Obtener tu código de activación
Acceder a las ayudas disponibles según tu régimen y sector
Consultar la evolución de tu situación en tiempo real
No dejes pasar esta oportunidad: accede a tu Asignación Empleo desde nuestro portal seguro y únete a los millones de trabajadores respaldados por el sistema español.